Go Back Go Back

En Sucumbíos se articula la prevención y respuesta de la violencia basada en género en crisis humanitarias de movilidad humana

En Sucumbíos se articula la prevención y respuesta de la violencia basada en género en crisis humanitarias de movilidad humana

Noticia

En Sucumbíos se articula la prevención y respuesta de la violencia basada en género en crisis humanitarias de movilidad humana

calendar_today 14 Septiembre 2022

En Sucumbíos se articula la prevención y respuesta de la violencia basada en género en crisis humanitarias de movilidad humana
En Sucumbíos se articula la prevención y respuesta de la violencia basada en género en crisis humanitarias de movilidad humana

En el marco de la crisis humanitaria de refugiados y migrantes venezolanos en Ecuador, el Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM) de la ciudad de Lago Agrio, conformado por 23 organizaciones entre Agencias de Naciones Unidas, entre ellas UNFPA, Organizaciones no Gubernamentales Nacionales e Internacionales y Organizaciones de la Sociedad Civil, a través de sub grupo VBG y Trata de personas coliderado por UNFPA, OIM y ACNUR con el apoyo y facilitación de la Fundación Alas de colibrí, realizó este 07 y 08 de septiembre del 2022 ell taller: Metodologías para la Prevención de Violencia Basada en Género y Trata de Personas con énfasis en niños, niñas y adolescentes.

Este fue un espacio participativo, realizado con el fin de fortalecer la articulación interinstitucional para la prevención y respuesta frente a la violencia basada en género y la trata, principalmente de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad humana, para así brindar una mejor atención humanitaria. En el taller se resolvieron inquietudes y se fortalecieron conocimientos de las personas participantes de las inistituciones del estado y del GTRM.

El Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM) con el liderazgo del sub grupo VBG y Trata, brindan asesoría técnica a las instituciones públicas y la sociedad civil para fortalecer las capacidades de prevención y respuesta a la violencia basada en género, sensibilizan a diferentes públicos sobre el problema de la trata de personas y brindan asistencia directa a sobrevivientes y personas en riesgo.

Estos espacios no son solamente un lugar de integración interinstitucional, sino que también fortalece el pensamiento crítico y proactivo, para generar soluciones de manera colectiva, ante la prevención de violencia basada en género.

Esta actividad se realizó con el apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migrantes de EE.UU.

Contenido relacionado

Remote video URL
Remote video URL

Vídeo

16 Mayo 2016

Necesitamos empoderarnos
Ver video
Remote video URL

Vídeo

16 Mayo 2016

Tomemos la iniciativa
Ver video