COMPROMISO DEL GOBIERNO DEL ECUADOR EN LA CUMBRE DE NAIROBI
En el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que buscan “no dejar a nadie atrás” y guían el Plan Nacional de Desarrollo, el Ecuador se compromete a definir y ejecutar políticas públicas y servicios de calidad y con calidez para la inclusión económica y social de los grupos de atención prioritaria y la población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad.
En noviembre de 2017, Ecuador retiró las reservas que presentó en 1994, en materia de derechos sexuales y reproductivos, al Programa de Acción de El Cairo. Mediante el retiro de reservas, Ecuador ratifica su compromiso de lograr la erradicación de la violencia contra la mujer durante todo el ciclo de vida, la no discriminación por razones de género, el reconocimiento de los diferentes tipos de familia y la garantía efectiva del derecho a la salud sexual y reproductiva.
Ecuador reitera su compromiso con el Consenso de Montevideo, cuyos acuerdos se gestaron en Quito en el año 2012.
Ecuador se compromete a la aplicación del Plan Nacional de Salud Sexual y Reproductiva 2017 – 2021 y la Política Intersectorial de Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes 2018 – 2025, que están acompañados de un plan de inversión, y a la observancia del cumplimiento de la Ley Orgánica Integral para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres, expedida en el año 2018. El país se compromete a continuar adquiriendo insumos de salud sexual y reproductiva, incluyendo métodos modernos de planificación familiar, cuya adquisición representó una inversión de más de 40 millones de dólares en el periodo 2008-2019.
Y se compromete a respaldar la Declaración de Nairobi, que guarda concordancia con las políticas y leyes Nacionales de Ecuador.