Go Back Go Back

Demographic dividend

Estado de la Población Mundial 2023
Estado de la Población Mundial 2023

Editor

Número de páginas

192

Author

UNFPA

Informe sobre el estado de la población mundial

Estado de la Población Mundial 2023

Fecha de publicación

19 Abril 2023

Download Icon

En noviembre de 2022, la población mundial rebasó el umbral de los 8.000 millones de personas. Para muchos de nosotros, este hito da algo que celebrar a todas las familias humanas, ya que significa que disfrutamos de una vida más larga, un mejor estado de salud y más derechos y libertades que en cualquier otro momento de la historia. No se puede negar la relación que existe entre la autonomía reproductiva y la mejora de la salud: cuando las mujeres tienen la potestad de tomar decisiones sobre su cuerpo y su vida, prosperan tanto ellas como sus familias, al igual que la sociedad. 

8 mil millones: un mundo de infinitas posibilidades.

Noticia

8 mil millones: un mundo de infinitas posibilidades.

calendar_today 15 Noviembre 2022

8 mil millones: un mundo de infinitas posibilidades.
 

A medida que la población mundial alcanza los 8 mil millones de personas, la ONU llama a la solidaridad para promover el desarrollo sostenible para todas las personas.

Al alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, garantizar los derechos humanos y no dejar a nadie atrás, podemos marcar el comienzo de un mundo en el que los 8 mil millones de personas puedan prosperar.
 
Día Mundial de la Población: El Censo de Población, Vivienda y Comunidades, un instrumento innovador para garantizar los derechos y opciones de todas las personas en Ecuador.

Noticia

Día Mundial de la Población: El Censo de Población, Vivienda y Comunidades, un instrumento innovador para garantizar los derechos y opciones de todas las personas en Ecuador.

calendar_today 15 Julio 2022

Día Mundial de la Población: El Censo de Población, Vivienda y Comunidades, un instrumento innovador para garantizar los derechos y opciones de todas las personas en Ecuador

Por el Día Mundial de la Población, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas desarrollaron el Seminario Virtual “La importancia del Censo de Población, Vivienda y Comunidades para garantizar los derechos y opciones de todas las personas”.

Día Mundial de la Población

Declaración

Día Mundial de la Población

calendar_today 11 Julio 2022

Markus Behrend, Representante de UNFPA para Ecuador. Fotografía de Lauren Anders Brown para UNFPA.

El Ecuador le abre la puerta al censo 2022

Por: Markus Behrend, Representante de UNFPA para Ecuador

 

Este año la población mundial alcanzará los 8 mil millones. Hemos reducido la pobreza, logrado avances importantes en el cuidado de la salud y en la disminución de la mortalidad. Las personas gozan de vidas más largas y saludables. 

UNFPA apoya a la planificación y desarrollo del VIII Censo de Población y VII de Vivienda

Noticia

UNFPA apoya a la planificación y desarrollo del VIII Censo de Población y VII de Vivienda

calendar_today 18 Abril 2022

UNFPA apoya a la planificación y desarrollo del VIII Censo de Población y VII de Vivienda

Quito, 18 de abril de 2022.- El Plan Estratégico 2022 - 2025 del Fondo de Población de las Naciones Unidas hace hincapié en la importancia que tienen los datos y las estadísticas para el diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas y, en especial, para alcanzar a las poblaciones en mayores condiciones de vulnerabilidad y acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Mujeres y hombres del Ecuador en cifras
Mujeres y hombres del Ecuador en cifras

Editor

Número de páginas

298

Author

Consejo Nacional para la Igualdad de Género, Unión Europea, EUROsociAL+ y UNFPA

Publicación

Mujeres y hombres del Ecuador en cifras

Fecha de publicación

08 Abril 2022

Download Icon

Esta herramienta, contiene información estadística que muestra la situación de las mujeres y personas LGBTI y las brechas de desigualdad por condición de género en el Ecuador, dicha información se ha enmarcado dentro de los ámbitos de población y hogares, educación, salud, economía, uso del tiempo, violencia, participación política, situaciones que en el contexto de la crisis provocada por la pandemia por COVID-19 se han profundizado, razón por la cual este instrumento se constituye en un aporte primordial para la formulación, seguimiento y evaluación de polít

South-South Cooperation as a Mode of Engagement
South-South Cooperation as a Mode of Engagement

Editor

Número de páginas

72

Author

UNFPA

Publicación

South-South Cooperation as a Mode of Engagement

Fecha de publicación

20 Septiembre 2021

Download Icon

La cooperación Sur Sur para la planificación del Censo en Ecuador fue seleccionada como una de las 18 buenas prácticas de cooperación sur sur a nivel mundial y que es un reconocimiento al trabajo conjunto entre INEC y UNFPA que ha continuado fortaleciéndose. 

El potencial y los desafíos de Ecuador

El potencial y los desafíos de Ecuador

 

  • La Constitución de la República reconoce los derechos a la igualdad de género, a una vida libre de violencia y a los derechos sexuales y reproductivos.
  • Ecuador tiene una población de 17.510.643 habitantes. El 51% son mujeres y el 49% hombres. El 64% vive en el área urbana y el 36% en el sector rural. 
UNFPA entrega insumos de bioseguridad al Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC

Noticia

UNFPA entrega insumos de bioseguridad al Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC

calendar_today 07 Agosto 2020

Quito, Ecuador.- Hoy UNFPA Ecuador, entregó una donación de insumos de bioseguridad al Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC, para el personal que retornará a actividades de campo.

Comunicado de prensa: Cumbre de Nairobi sobre la CIPD25 concluye con ruta clara a seguir para transformar el mundo para las mujeres y las niñas

Nota de prensa

Comunicado de prensa: Cumbre de Nairobi sobre la CIPD25 concluye con ruta clara a seguir para transformar el mundo para las mujeres y las niñas

calendar_today 14 Noviembre 2019

NAIROBI, Kenia, 14 de noviembre de 2019 – La Cumbre de Nairobi sobre la CIPD25 concluyó el día de hoy en la capital de Kenia con compromisos decididos para transformar el mundo asumidos por diversos socios con el objetivo de poner fin a todas las muertes maternas, la necesidad insatisfecha de planificación familiar, la violencia por razón de género y las prácticas nocivas contra las mujeres y las niñas para el año 2030.