
Para UNFPA las y los jóvenes son población prioritaria, especialmente aquella-os que viven en especial condición de vulnerabilidad, como las adolescentes muy jóvenes o aquellas que pertenecen a poblaciones indígenas o viven en zonas de conflicto como las fronteras.
Nuestro trabajo tiene dos estrategias claras, por un lado el fortalecimiento de la participación juvenil a fin de lograr incidencia política tanto nacional como regional, especialmente en temas vinculados con la participación, los derechos sexuales y los derechos reproductivos.
Para UNFPA las y los jóvenes son población prioritaria, especialmente aquella-os que viven en especial condición de vulnerabilidad, como las adolescentes muy jóvenes o aquellas que pertenecen a poblaciones indígenas o viven en zonas de conflicto como las fronteras.
Nuestro trabajo tiene dos estrategias claras, por un lado el fortalecimiento de la participación juvenil a fin de lograr incidencia política tanto nacional como regional, especialmente en temas vinculados con la participación, los derechos sexuales y los derechos reproductivos.
Por otro lado, realizamos acciones de abogacía para que los servicios tanto de salud sexual y reproductiva, como los de educación de la sexualidad integral logren satisfacer las demandas y necesidades juveniles, desde un enfoque de derechos, género, generacional e intercultural.