Go Back Go Back
Go Back Go Back

RFQ UNFPA/ECU/RFQ/25/010: CONTRATACIÓN DE PERSONA JURÍDICA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN CREATIVA Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES ATL y BTL PARA LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES “ESE TIPO SI"

RFQ UNFPA/ECU/RFQ/25/010: CONTRATACIÓN DE PERSONA JURÍDICA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN CREATIVA Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES ATL y BTL PARA LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES “ESE TIPO SI"

2025-04-17

Download Icon Download Icon Download Icon Download Icon

El Fondo de Población de las Naciones Unidas requiere cotizar los servicios especificados en los Términos de Referencia adjuntos a esta solicitud de cotización. 

Para formalizar su participación deberá enviar la siguiente documentación:

  • Las cotizaciones se deben enviar en un solo mensaje de correo electrónico siempre que sea posible, dependiendo del tamaño de los archivos. Las cotizaciones deben contener:
  • Propuesta técnica, en respuesta a los requisitos detallados en el ANEXO I de términos de referencia.
  • Cotización de precios, que se debe presentar en estricta conformidad con el formulario de cotización de precios. ANEXO II
  • Formulario de Declaración firmado ANEXO III, que se presentará en estricta conformidad con el documento.
  • Solo empresas legalmente constituidas y registradas pueden proveer el servicio requerido. Adjuntar el documento legal de operación (RUC)
  • Ambas partes de la cotización deben estar firmadas por la autoridad relevante de la empresa oferente y se deben presentar en formato PDF.

La cotización está sujeta a las condiciones y políticas detalladas en la siguiente documentación los cuales incluyen las cláusulas para la presentación de ofertas:

  • RFQ: "010 UNFPA.ECU-RFQ-25-010 - Material campaña comunicación Spotlight.pdf"
  • UNFPA General Conditions - Services - SP.pdf

El plazo límite para enviar preguntas es el 10 de abril de 2025 hasta las 17h00 (hora Ecuador). Las preguntas deben remitirse al correo electrónico adquisiciones-ecuador@unfpa.org y las respuestas y/o aclaraciones se publicarán en este anuncio lo antes posible después de este plazo.

La fecha límite para la presentación de las ofertas arriba mencionadas será el 17 de abril del 2025 antes de las 17h00 (hora Ecuador) las cuales deben ser enviadas al correo electrónico adquisiciones-ecuador@unfpa.org.

Las aplicaciones incompletas o recibidas fuera de la fecha y hora límite no serán tomadas en consideración.

 

"UNFPA no permitirá acciones de discriminación de ningún tipo especialmente a mujeres, personas con discapacidad, personas LGTBIQ+, personas viviendo con VIH, personas afrodescendientes e indígenas y rechaza cualquier acto de violencia, exclusión  o estigma."

 

----------------------------------------------------------

Respuesta a consultas:

 

 

Proveedor 1:

 

  • Se menciona la realización de un video para tv. ¿Ese video sería parte de una producción en estudio? ¿De cuántos segundos?
    • La empresa podrá proponer el formato para este video. Deberá tener una extensión de entre 15 y 30 segundos.
    •  El valor del contrato deberá contemplar la pauta digital. La pauta ATL no forma parte de este contrato.
  • ¿El costo de pauta ATL y digital se encuentra incluido en el valor referencial del contrato?
    • El valor del contrato deberá contemplar la pauta digital. La pauta ATL no forma parte de este contrato.
  •  ¿Tienen un presupuesto estimado para pauta en ATL (radio, TV, vallas) y en digital? O tal vez una referencia del alcance que buscan con la campaña?
  • Sí, habrá un presupuesto para la pauta ATL pero no está definido aún. 
  • El presupuesto digital deberá estar incluido dentro del presupuesto de esta consultoría.
  • Para el merchandising es solo diseño o también producción? Si se incluye también la producción, ¿cuánta sería la cantidad de los productos?
    • La empresa deberá realizar una o varias propuestas de merchandising. Se valorará la creatividad y la calidad de los productos sobre la cantidad; deberán ser productos diversificados e innovadores con criterios de cuidado del medio ambiente; se utilizarán en eventos específicos no masivos. La empresa también se encargará de la producción. El valor asignado a este rubro lo deberá definir la agencia en su propuesta económica. 
  •  Para la gestión de la pauta digital, ¿requieren que se tenga una figura de community manager en las fechas de difusión?
    • La empresa únicamente deberá pautar las piezas seleccionadas de acuerdo a la propuesta aprobada por el UNFPA, sin embargo, se requiere la elaboración de un cronopost que incluya todas las piezas elaboradas y textos para los posteos en las redes de Facebook, Instagram, X y Youtube, que será implementado por varias agencias del Sistema de las  Naciones Unidas y socios.
  • Para la pauta digital, ¿desean que se considere alguna plataforma en particular? 
    • Facebook, Instagram y Youtube.

Proveedor 2:

Reciba un cordial saludo. En cuanto al proceso de CONTRATACIÓN DE PERSONA JURÍDICA PARA LA CONCEPTUALIZACIÓN CREATIVA Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES ATL y BTL PARA LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES “ESE TIPO SI”, continuación remito unas preguntas, previo al planteamiento de la campaña. 

1. ¿Están abiertos a la posibilidad de rediseñar la imagen de la campaña, con el fin de fortalecer su identidad visual?

En los TdR se indica: “.. el UNFPA requiere contratar una agencia de publicidad, comunicación o afín, para que conceptualice, produzca y difunda la campaña de prevención de la VCM y femicidio “Ese Tipo Sí”, enfocada en masculinidades positivas y no violentas, con elementos renovados, que tome en cuenta la diversidad territorial y poblacional a la que se espera llegar, especialmente, las provincias de Manabí (cantón Portoviejo), Azuay (cantón Cuenca), Cañar (cantón Azogues) y Morona Santiago (cantón Morona).

Objetivo General: Desarrollar la conceptualización creativa y producción de materiales para la campaña de prevención de la violencia contra las mujeres “ese tipo SI” con contenidos innovadores y actuales, culturalmente pertinentes y con enfoque de género, inclusivo, de derechos humanos, con criterios de accesibilidad adecuados, que aborde de manera directa las masculinidades positivas y no violentas.”

2. ¿Es posible que el equipo de la Iniciativa Spotlight nos acompañe en la gestión con la empresa privada y el sector público (Ejecutivo y GADs) para sumar apoyos a la campaña?

  • Lo requerido en los TdR es: “Concretar alianzas con empresas privadas y academia para difundir y posicionar la campaña.” y la implementación de una “Estrategia para alianzas con empresas privadas para difundir y posicionar la campaña con al menos 5 acuerdos cerrados e implementados para la difusión de la campaña, incluyendo la contribución con la elaboración de materiales que respondan a este producto”. 
  • Por lo tanto la empresa será la responsable de realizar el acercamiento con el sector privado y la Academia para las alianzas. El UNFPA podrá emitir una carta de presentación de la campaña, brindará el acompañamiento en caso de requerirse.

 3. Buscamos generar una alianza estratégica con la  Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador -  CORAPE,  para asegurar la difusión de la campaña en radios comunitarias a nivel nacional, ¿estarían de acuerdo con este planteamiento?

  • El producto 4 indica: Estrategia para alianzas con empresas privadas para difundir y posicionar la campaña con al menos 5 acuerdos cerrados e implementados para la difusión de la campaña, incluyendo la contribución con la elaboración de materiales que respondan a este producto.
  • En el caso de una alianza con CORAPE, si ésta implica pauta radial, la empresa ganadora deberá encargarse de los costos que se requieran. UNFPA no financiará pauta ATL en este contrato. 

4. Con el objetivo de impulsar y dar mayor fuerza a la campaña, ¿es posible contar con una  vocería nacional desde ONU Mujeres?

Esta convocatoria es realizada por el UNFPA en el marco de la Iniciativa Spotlight, por tanto, la campaña está bajo responsabilidad de esta agencia. Por favor, detalle en su propuesta en qué momento considera la importancia de una vocería y para qué.  

5. ¿Existe la posibilidad de extender las vocerías a lideresas que trabajan a lo largo del territorio, previa capacitación y acompañamiento?

Por favor, detalle en su propuesta técnica, su concepto de vocería, su aporte a los objetivos de esta consultoría y al logro de los productos esperados. La conceptualización de la campaña, los materiales y participación de actores sociales deben responder a los principios y enfoques de derechos humanos, igualdad de género, diversidad e inclusión. 

 6. ¿Existe apertura para trabajar con personajes diversos que permitan comunicar el mensaje desde distintos sectores sociales, superando los estereotipos presentes en la primera campaña?

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) basa su trabajo en los principios de universalidad, indivisibilidad, interdependencia, igualdad y no discriminación. En el marco del enfoque de derechos humanos, busca empoderar a las personas para que ejerzan sus derechos, especialmente sus derechos reproductivos, y vivan libres de violencia basada en género. 

En esta convocatoria, los TdR explicitan que: “El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), dentro de sus resultados transformadores contempla alcanzar “cero violencia basada en género” para lo cual sus acciones contribuyen a la transformación de las normas sociales y de género discriminatorias, así como a la prevención y respuesta de los prestadores de servicios esenciales, promoviendo, a su vez, enfoques de igualdad de género y de masculinidades positivas.”

Con esta base, su propuesta técnica, los materiales, contenidos y los perfiles propuestos para la imagen de la campaña deberán cumplir con estos criterios y enfoques para ser considerados y aprobados por el UNFPA. 

Proveedor 3:

Y es cómo debemos presentar nuestra oferta económica, ya que no terminamos de entender el formulario de cotización de precios del anexo II. Les queríamos pedir que por favor nos expliquen con mayor concreción este tema. ¿Tenemos que rellenar ese cuadro según las indicaciones que nos den, hacemos nuestro propio documento? ¿Ponemos precio por productos, los 6 que señalan, o un tarifario más detallado, precio por mes, por total del servicio, ….? 

Por favor cotizar de acuerdo al documento incluido en la convocatoria: “010 - ANEXO II Formulario de cotización precios”. Manteniendo los ítems tal como se indican en este documento, en la columna “Monto” se debe anotar el porcentaje del valor propuesto. 

El formulario de cotización debe ser firmado y sellado por el representante legal.

Como insumo a este anexo, se puede adjuntar una matriz con el detalle de costos de cada ítem para visualizar mejor lo ofertado.